ENLACES: EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
- Conoce la historia de Rosa Park.- Discurso de Nelson Mandela al recibir el premio Príncipe de Asturias.
- Biografía de Nelson Mandela.
- Rap contra el racismo.
- Si el mundo fuera una aldea de 100 personas...
- ¿Cuántos somos ahora mismo?
- Historia del agua embotellada.
- Los Objetivos del Milenio para 2015.
- ¿Se pueden lograr?
- La imagen de la mujer en los clásicos de Disney.
- Cortometraje: Una mujer frente al espejo.
- Cortometraje: estereotipos.
- Sobre el acoso escolar.
ENLACES PARA GEOGRAFÍA
- Página para estudiar de una manera divertida los "mapas".- Aquí puedes consultar datos sobre la población de España.
- Consulta el tiempo de la semana.
- Página con diferentes juegos geográficos.
Unidad 1
- Divertido artículo sobre las diferentes proyecciones cartográficas.- Sencilla explicación de la escala en los mapas.
- Ahora, la red geográfica.
- Explicación y actividades sobre las coordenadas geográficas.
- Las razones para estudiar GEOGRAFÍA!!!
- What is a map?
- Actividad sobre husos horarios.
- Los elementos del clima.
- ¿Por qué llueve?
- El mapa del tiempo.
- Juega con los climas del mundo.
Unidad 2
- En la unidad 2, referida al relieve peninsular, podeís consultar para afianzar vuestros conocimientos el siguiente enlace.- Definiciones relacionadas con el relieve.
- Practicar en el mapa la localización del relieve
- Localiza los ríos y mares peninsulares.
- Juega con los climas de España.
- Vamos a utilizar el google maps ayudados por esta presentación:
- Aquí puedes acceder a los climogramas de las capitales de provincia españolas, y a otras ciudades.
- Juega con los climogramas de nuestro país.
- Ejemplo del trabajo realizado por los alumnos de 3º de ESO utilizando el google maps:
Unidad 3
- Aquí puedes ver en tiempo real cuántos somos en el planeta. Además, también puedes encontrar la población de cualquier país.- Averigua la población de tu localidad. Y puedes encontrar muchas más cosas en la página del INE.
- Población mundial: volumen y distribución.
- Movimientos migratorios.
- La crisis de Siria explicada con quince mapas en diez minutos...
- Testeando sobre población mundial y sobre la población de España.
- Diferentes actividades sobre la población mundial.
- Analiza un texto referido a la unidad.
- Cálculo de tasas demográficas.
- Ocho visualizaciones que explica la distribución de la población mundial.
- Encuentra los datos para elaborar la pirámide de población de tu localidad en esta página del INE. En esta otra tienes los datos para realizar la de España.
- Seguimos utilizando la página del INE, ahora para encontrar los datos sobre la actividad laboral en España.
- Si tienes curiosidad, puedes ver en esta lista las personas más longevas de las que se tiene noticia.
- La crisis de los refugiados a través de los mapas.
- Averigua cuáles son los lugares elegidos para emigrar por los españoles en los últimos años.
- Tipos de pirámides de población.
- Con esta presentación recordarás cómo elaborar y analizar una pirámide demográfica. Además, puedes hacer un test para evaluar tus conocimientos.
Unidad 4
- Realiza las actividades propuestas sobre poblamiento rural en este enlace.
- Apuntes para el comentario de un plano urbano.
- Listado por tamaño de las ciudades españolas que superan los 100 000 habitantes.
- Anexos sobre las áreas metropolitanas más pobladas de España y del mundo.
- Comprueba tus conocimientos:
Poblamiento Rural y Urbano
Unidad 5
- Página de Librosvivos donde encontrarás muchos recursos (presentaciones, esquemas...) para entender mejor las economías de España y la Unión Europea.- Aquí puedes aclarar dudas sobre qué es la globalización.
- En este vídeo explican la evolución de la economía.
- ¿Qué es el PIB?
Unidad 6
- ¿Qué opinas de los alimentos transgénicos? En este primer enlace encontrarás argumentos en contra de su uso; en este otro, por el contrario, argumentos a favor.- Página de la Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura.
- El estado de seguridad alimentario en el mundo, según los datos de Naciones Unidas.
Unidad 7
- Programa de Salvados para entender los factores de localización de la industria textil en la actualidad.- Documental que explica qué es la energía y cómo se transforma.
- En este otro se habla del fin del petróleo.
Unidad10
- El sistema electoral español- El mapa interactivo de la Europa que no vota.
- ¿Cuánto cuesta conseguir un escaño?
- La Organización de Naciones Unidas: su página.
- Explicación de los sistemas políticos más frecuentes:
- Enlace a otro blog donde se explica esta unidad.
- ¿Qué sabes del funcionamiento político de España? Prueba con este test.
LA UNIÓN EUROPEA
- En la página oficial de la UE encontrarás toda la información que necesitas para la realización de las actividades.- Averigua si sabes dónde están situados los países de la UE de diferentes maneras.
- Juega a situar las capitales europeas.
- ¿Qué es el BREXIT?
- Breve historia de la UE:
andreina cuello. 3roc. tanda matutina .el territorio español consta de cuatro territorios penínsulas, archipiélagos la península esta rodeada de agua por todas partes hay gran variedad de clima las unidades morfo estructurales son las que adoptan el relieve.
ResponderEliminar